ASESOR DE PUJILÍ DECLARÓ QUE LA PREFECTURA NO TRABAJA EN LA VIALIDAD DEL CANTÓN, MIENTRAS QUE, EL PREFECTO DETALLÓ LOS MANTENIMIENTOS VIALES EJECUTADOS. (VIDEO)
En rueda de prensa, Javier Herrera asesor de la Alcaldía de Pujilí, declaró que, como Municipalidad intervienen en las vías periféricas del cantón, pese a no tener las competencias, porque la Prefectura no ha puesto ni un centavo para Pujilí, al contrario, tiene preferencias con los otros cantones como Latacunga.
“Duela a quien le duela y si le duele al señor prefecto, con el respeto que se merece, no ha puesto ni un centavo para el cantón, solo ha firmado las competencias para que nosotros asumamos esa responsabilidad y, en algunas vías solo hemos lastrado ya que no tenemos recursos para adoquinar o asfaltar”, sostuvo.
Además, dijo que, esta realidad es preocupante, pues en Pujilí, tiene vías de segundo y tercer nivel y no tienen maquinarias para mantenimientos o mejoramientos viales.
En respuesta, el prefecto Jorge Guamán, instó a Herrera a que, le detalle cuáles son las necesidades viales y en cuáles ya han trabajado como Alcaldía. También, aseguró que, en este tiempo todos observan con lupa las actividades de los distintos niveles de Gobierno, pero “no me preocupa, mi conciencia está tranquila porque he trabajo por Cotopaxi sin excepciones”.
Asimismo, detalló que, como GAD Provincial han realizado mantenimientos viales en Guangaje, Zumbahua, Angamarca y la zona baja de Alpamalag, a posterior, empatarán la vía Pujilí – Salcedo.
“Si fuera la opinión de otras personas me preocuparía, pero, los que están alrededor no me preocupan, sigan diciendo y muchas gracias por hacerme publicidad… En Pujilí asfalten rápido la vía Apahua – Angamarca y ya no hagan caer los procesos”, puntualizó.
Guamán está consciente que, aún falta trabajar por la red vial de la provincia, red que tiene más de cinco mil kilómetros de extensión y requiere más de 300 millones de dólares para un trabajo total e inmediato. “Pese a no tener presupuesto y hasta el Gobierno nos debe, hacemos obra, pero están llorando, no hacemos obra también lloran, no sé qué quieren”, finalizó.
Acerca del autor
Te puede interesar
SITUACIÓN DE JORGE GLAS SE RESOLVERÁ EN OCHO DÍAS
Este 18 de mayo es la audiencia de apelación al habeas corpus a favor del exvicepresidente El futuro del exvicepresidente Jorge Glas se define en la audiencia de apelación al habeas corpus que comenzó
ESPOCH SEDE DEL II TALLER DE SOCIABILIZACIÓN DE LA REFORMA ACADÉMICA
El martes 17 de mayo del 2022, se llevó a cabo el “Segundo Taller de Sociabilización de la Reforma al Reglamento de Régimen Académico’ organizado por el Consejo de Educación
ESTUDIANTE RIOBAMBEÑA VISITARÁ LA NASA EN AGOSTO
Para Luciana Loaiza los sueños se cumplen con esfuerzo, empeño y dedicación. Luciana es estudiante de un plantel educativo de Riobamba, provincia de Chimborazo, tiene 11 años y junto a