MÚSICA, ARTESANÍA Y KICHWA TALLERES QUE SE FORTALECERÁ EN EL GAD.M PUJILÍ (VIDEO)
La municipalidad de Pujilí por intermedio de la Dirección de Cultura y del líder Juan Albán, dio detalles con respecto a las especialidades que se viene manejando con los respectivos talleres permanentes.
Los talleres que tiene mayor aceptación es música con las especialidades de teclado, viento, percusión y cuerdas, pero además de artesanía.
Con este antecedente para este viernes 5 de febrero, se tiene previsto conformar y definir el listado de los nuevos talleristas quienes pueden inscribirse en la plataforma virtual del gad Pujilí.
Los interesados pueden acceder a la página institucional, donde podrán encontrar los talleres, eventos y cronogramas establecidos. El objetivo es el fortalecer y nivelar los conocimientos de los participantes de los talleres.
Pero adicional a música y artesanías, se incorpora el idioma Kichwa, siendo fundamental el mantener las raíces.
Acerca del autor
Te puede interesar
RUTAS ALTERNAS POR CONSTRUCCIÓN DEL INTERCAMBIADOR AL NORTE DE LATACUNGA
La construcción del Intercambiador en el acceso norte de la ciudad en las Av. Cotopaxi, Eloy Alfaro y calle Buenos Aires, es una obra que beneficiará a los latacungueños, sin
COORDINACIÓN ZONAL 3, PROCESOS DE REVALORIZACIÓN DOCENTE
Una nueva edición del “Diálogo Educativo” se desarrolló con la participación de docentes y autoridades de las provincias de Chimborazo y Tungurahua, quienes interactuaron con el coordinador Zonal 3, Leonardo
SALCEDO, LUZ VERDE A ORDENANZA PARA ARRENDAR EL MERCADO LA TEBAIDA
Con ocho votos a favor, la tarde del 1 de marzo de 2021, el cuerpo edilicio aprobó en segundo y definitivo debate la “Ordenanza que Regula el Arrendamiento del Mercado