IMPRESIÓN DE PAPELETAS ELECTORALES TIENE UN AVANCE DEL 43,23%
La presidenta del Consejo Nacional Electoral CNE), Diana Atamaint, el vicepresidente Enrique Pita, y los consejeros José Cabrera y Estjela Acero, recorrieron la mañana de este 13 de enero las instalaciones del Instituto Geográfico Militar (IGM) para conocer el avance de la impresión de las papeletas electorales para los comicios generales de 2021. Durante la visita, constataron la operatividad de los equipos de impresión y el procedimiento de embodegaje y clasificación de esos documentos.
La presidenta Atamaint explicó a los medios de comunicación que, con corte a las 07:00 del 13 de mero, el 47, 64 % de las papeletas para el binomio presidencial ya han sido impresas, en tanto que las de asambleístas nacionales alcanzó un 34,30 %. En lo que se refiere a asambleístas provinciales, el avance es del 90,69 % y de asambleístas del exterior, la impresión ya alcanzó el 100 %.
Los técnicos del IGM explicaron que esa institución trabaja al 100 % de su operatividad para cumplir con la impresión dentro de los tiempos previstos por el órgano electoral en la organización de las Elecciones Generales 2021. Además, en las bodegas de ese instituto ya se clasifican las papeletas de acuerdo al número de electores de cada Junta Receptora del Voto para ser despachadas hacia el centro de acopio donde se arman y distribuyen los paquetes electorales a todas las provincias y circunscripciones del exterior.
El 7 de febrero de 2021, la ciudadanía deberá registrar su voto en cuatro papeletas: una de color lila para el binomio presidencial; una de color celeste para asambleístas nacionales; una gris para los parlamentarios andinos; y una de color amarillo para asambleístas provinciales o de color rojo para asambleístas por el exterior, dependiendo de la circunscripción electoral.

Acerca del autor
Te puede interesar
POLICÍA NACIONAL RECIBIÓ DONACIONES POR 2,1 MILLONES DE DÓLARES DE ESTADOS UNIDOS
La Policía del Ecuador recibió una donación equivalente a 2,1 millones de dólares de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de los Estados Unidos, que, además
ECUADOR, CON 250 MIL DOSIS DE SINOVAC VACUNARÁN A DOCENTES Y PERSONAS CON ENFERMEDADES CATASTRÓFICAS
El 10 de abril de 2021, la vicepresidenta de Ecuador María Alejandra Muñoz, en compañía del ministro de Salud Pública Camilo Salinas, recibieron 700 mil dosis de vacunas del laboratorio
EN LA PROVINCIA DE COTOPAXI SE DESARROLLA CON NORMALIDAD LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL DE ELECCIONES GENERALES 2021
En las instalaciones de la Unidad Educativa Victoria Vasconez Cuvi este domingo 11 de abril, se realizó la inauguración de la Segunda Vuelta Electoral de Elecciones Generales 2021 con la