PRIMERA ÁREA DE PROTECCIÓN HÍDRICA SE FORMALIZA EN COTOPAXI.
En la comunidad de San Isidro del cantón #Pujilí la Secretaría del Agua puso a consideración de la ciudadanía y autoridades de la provincia, la importancia del cuidado de los páramos que garantizan el abastecimiento de líquido vital a través de la declaratoria de Áreas de Protección Hídrica (APH).
En esta oportunidad más de 3000 ciudadanos de los cantones Pujilí y Salcedo se beneficiarán con la (APH) que cuidará más de 1.071 hectáreas de páramo, garantizando así el agua para las futuras generaciones.
Marisol Copara, dirigente de San Isidro agradeció la gestión que realiza la Secretaría de Agua en beneficio de quienes necesitan el agua para consumo humano, riego y abrevadero.
De su lado Humberto Toapanta, subsecretario de la Demarcación Hidrográfica de Pastaza manifestó que el trabajo con la comunidad siempre será coordinado para que exista una distribución equitativa del agua entre toda las poblaciones de Cotopaxi.
De esta manera la institución reafirma su compromiso de trabajo coordinado con Ong’s, pueblos indígenas y demás entes de la administración pública en pro del desarrollo de los territorios de la Demarcación Hidrográfica de Pastaza.
Acerca del autor
Te puede interesar
SITUACIÓN DE JORGE GLAS SE RESOLVERÁ EN OCHO DÍAS
Este 18 de mayo es la audiencia de apelación al habeas corpus a favor del exvicepresidente El futuro del exvicepresidente Jorge Glas se define en la audiencia de apelación al habeas corpus que comenzó
ESPOCH SEDE DEL II TALLER DE SOCIABILIZACIÓN DE LA REFORMA ACADÉMICA
El martes 17 de mayo del 2022, se llevó a cabo el “Segundo Taller de Sociabilización de la Reforma al Reglamento de Régimen Académico’ organizado por el Consejo de Educación
ESTUDIANTE RIOBAMBEÑA VISITARÁ LA NASA EN AGOSTO
Para Luciana Loaiza los sueños se cumplen con esfuerzo, empeño y dedicación. Luciana es estudiante de un plantel educativo de Riobamba, provincia de Chimborazo, tiene 11 años y junto a